ENTRE JOYERÍA Y BISUTERÍA - ¿Cuál es su diferencia?

ENTRE JOYERÍA Y BISUTERÍA - ¿Cuál es su diferencia?

 

¿UN ANTÓNIMO O SINÓNIMO?

Cuando hablamos de joyería, se nos viene un buen de imágenes a la mente.  Estoy segura que ya te imaginaste ese collar divino que viste en IG o en tu boutique en línea favorita. Pero, ¿te has puesto a pensar en la autenticidad de esa pieza?

Muchas veces cometemos el ligero error de no saber diferenciar el concepto de joyería con el concepto de bisutería. Aunque ambas tienen la misma función, están lejos de ser objetos de un sinónimo. 

Existe un gran espacio entre el significado de joyería y bisutería.  Algunas de las cosas que marcan esta diferencia son el precio, los materiales con los que están hechas, la calidad y la durabilidad. Todo esto te lo estaré contando a continuación. Empezando por el significado de cada palabra para señalar algunas características claves que debes de saber antes de invertir en una pieza.

Rosa Matte Estudio® - Joyería Artesanal

¿Qué es la joyería?

La RAE nos dice que una joya es “un adorno de oro, plata o platino con o sin perlas o piedras preciosas”. Este concepto se encuentra asociado a la idea de calidad que utiliza metales nobles para realizar piezas únicas que realzan la belleza de su portadora.

Como comentamos en nuestro artículo “Lo que ves y no sabes de una pieza de joyería” la joyería puede pasar por diferentes procesos y cada pieza de joyería cuenta su propio estilo e inspiración pero siempre utilizará metales como el oro, plata o platino para crear estos pequeños acentos que enamoran a cualquiera. Es por eso que el precio que tiene una pieza de joyería está muy por arriba del precio de una pieza de bisutería.

 ¿Qué es la bisutería?

Por otro lado, la bisutería son aquellas piezas que se encuentra elaboradas a base de metales no preciosos como el acero, latón o los conocidos también de “baja fusión” como el Zamak (una aleación de zinc con aluminio, magnesio y cobre) y el peltre (aleación de estaño, cobre, antimonio y plomo). De igual forma, para la bisutería se utilizan piedras de imitación de poco valor e incluso de plástico que intenta asemejarse a las gemas auténticas.

El principal argumento que las personas tienen para elegir una pieza de bisutería a una de joyería  es el precio, pues debido a la calidad de los materiales por los que se encuentra elaborada estos son más económicos.

 Principales diferencias

Aunque existen piezas de bisutería que son muy valoradas en el mercado simplemente por el hecho de ser creadas por diseñadores famosos que por lo general hace que su precio se eleve casi como el de una pieza de joyería no hay que olvidar el verdadero significado de estos conceptos.

Entre las siguientes características que te voy a describir para que puedas diferenciar entre una pieza de joyería a una de bisutería son los siguientes puntos:

  1. Para la confección de piezas de joyería se utilizan metales nobles tales como el oro, plata o platino; mientras que la bisutería se realizan con metales no preciosos y de baja fusión como lo son el latón, cobre, peltre, acero, etc. De igual forma utilizan imitaciones de piedras o piedras de poco valor. Si, las apariencias engañan también en el universo de la joyería.
  2. Las piezas de joyería siempre contarán con una denominación de origen y la bisutería no. Te explico, las joyas en plata y oro vienen grabadas con la ley, que no es más que la pureza del metal, cosa que no sucede con una pieza de bisutería. Ya que al no estar elaborada en un metal precioso no puede ser grabada.
  3. La joyería por lo general ofrece piezas exclusivas, es decir, el diseño de una pieza será único en esa joya. La innovación, singularidad, exclusividad del diseño de una pieza de joyería son factores que influyen en el valor de la joya. Se puede decir que tiene una razón de ser y una historia detrás. Por otro lado las piezas de bisutería se producen en masa, por lo tanto puedes encontrarlas en diversos bazares y carece sentido de singularidad. Sin mencionar el impacto ambiental que estas piezas tiene en el planeta. Pero ese… es otro tema.
  4. Las joyas tienen un periodo mayor de vida. Debido a los propios materiales que se emplean en su confección, hacen posible que una joya trascienda en el tiempo y en una persona. ¿Ubicas las joyas de la abuela? No hay nada mejor que ejemplifica esto; En cambio, la bisutería tienen un periodo de vida limitado. Pues como el fast fashion son una copia de las piezas que hacen los diseñadores solo que con materiales de poca calidad y producciones en masa para su mayor distribución, es decir de un solo pendiente puede haber un millón de pendientes idénticos. A estas solo se le cambia la marca y la etiqueta y listo. Ready to rumble. La mayoría de las veces, estas piezas se desechan debido a que se ennegrecen con el tiempo, irritan la piel, causan alergias, pasan de moda o se rompen.

Siempre habrá piezas que cumplen una función y que se adaptarán a tus gustos, necesidades y expectativas. Una pieza puede generar miles de significados para una sola persona, independientemente de algunos factores que te mencioné anteriormente, el verdadero valor de una pieza de joyería o bisutería se la das tú.

En Rosa Matte® estamos comprometidos con la calidad de nuestros materiales, procesos y diseño. Te compartimos un breve video de nuestro proceso.

 

 

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.